Para publicar su trabajo, mandelo a la direccion robertorojasguzman@gmail.com

Construccion generador eolico a escala


Abrir Documento

Expocision grupo 4 medicion del tiempo estandar


Abrir Documento

El poder oculto de la productividad resumen


Abrir Documento

El poder Oculto de la productividad


Abrir Documento

Trámites para las instalaciones eléctricas en baja tensión


Abrir Documento

Modulo 1 instalaciones electricas 1

Abrir Documento

Metodos, Estandares y Diseno del Trabajo




Abrir Documento

Instalaciones Automatizadas


Automatización en Viviendas y Edificios

Antecedentes de la Domótica

Domótica es el término "científico" que se utiliza para denominar la parte de la tecnología (electrónica e informática), que integra el control y supervisión de los elementos existentes en un edificio de oficinas o en uno de viviendas o simplemente en cualquier hogar.

Es un sistema utilizado para la gestión automatizada de viviendas y edificios. También, un término muy familiar para todos es el de "edificio inteligente" que aunque viene a referirse a la misma cosa, normalmente tendemos a aplicarlo más al ámbito de los grandes bloques de oficinas, bancos, universidades y edificios industriales.

El uso de las TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones) en la vivienda genera nuevas aplicaciones y tendencias basadas en la capacidad de proceso de información y en la integración y comunicación entre los equipos e instalaciones. Así concebida, una vivienda inteligente puede ofrecer una amplia gama de aplicaciones en áreas tales como:

• Seguridad
• Gestión de la energía
• Automatización de tareas domésticas
• Formación, cultura y entretenimiento
• Monitorización de salud
• Comunicación con servidores externos
• Ocio y entretenimiento
• Operación y mantenimiento de las instalaciones, etc.

La definición de vivienda domótica o inteligente presenta múltiples versiones y matices. También aquí son diversos los términos utilizados en distintas lenguas: "casa inteligente" (smart house), automatización de viviendas (home automation), domótica (domotique), sistemas domésticos (home systems), etc.

En términos generales, se puede definir la Domótica como la tecnología encargada de desarrollar e implantar la automatización de las instalaciones habituales en una vivienda o edificio.

La domótica incide en los aspectos de seguridad...
Abrir Documento

Fuentes de corriente directa



Abrir Documento

Gestion de la pequena empresa

Introducción

En la actualidad la saturación de los negocios en el mercado es determinante para la creación de nuevas empresas, productos o servicios. Es por tanto que las nuevas empresas deben tener en cuenta los pasos a seguir para tener éxito en el ámbito empresarial, tales como: la metodología del mercado, la competencia, los volúmenes de empresas existentes, la información del entorno, los riesgos a tomar, la innovación, entre otros, todo esto para satisfacer un mercado más exigente, con más poder y por supuesto con mas conocimiento de sus necesidades.

Debido a la creciente demanda de seguridad en los hogares veganos hemos decidido realizar nuestro proyecto que se dedicara a las instalaciones, reparaciones y mantenimientos de electricidad residencial.

Nuestro proyecto cuenta con 4 estudios en los cuales detallaremos los pasos realizados para conocer las ventajas y beneficios que brindara a sus accionistas y a la sociedad en que se desarrollara. Entre estos estudios son los siguientes:

Estudio de Mercado, en este aspecto estaremos analizando la situación del mercado y de esta manera lograr con claridad el enfoque que nos permita desarrollar nuestra idea, además de realizar los estudios de factibilidad del proyecto, así como también conocer la demanda del servicio para establecernos la oferta y realizar de esta manera las proyecciones de acuerdo a nuestra comercialización.

Estudio Técnico, mediante este estudio definiremos la infraestructura, el lugar, los recursos humanos, las maquinarias y equipos a utilizar en el proyecto.

Estudio económico-Financiero, en este estudio tocaremos la parte económica del proyecto las cuales se destacan los gastos, costos, ingresos, estado de situación, estado de resultado, entre otros.

Impacto Social, en este evaluaremos cuales serian las ventajas y desventajas del proyecto en la sociedad y cuales serian sus beneficios, además evaluar cual seria su impacto en la sociedad, ya que se crearían plazas de empleos, colaboración en obras de bien social, entre otros.


Idea

Crear una empresa que satisfaga las necesidades de seguridad que demandan los hogares dominicanos, en este caso empezamos en La Vega.

Motivación

La idea de lanzar una empresa que se dedique a las instalaciones, reparaciones y mantenimientos de electricidad residencial surge...Abrir Documento

Interruptores Electricos


Descargar Documento